Monday, August 13, 2012

http://atlanta.craigslist.org/eat/gms/3204326703.html
CHURCH YARD SALE AUG 18th at La Primera Iglesia Bautista Hispana de Metro Atlanta
Te esperamos!

Sunday, August 5, 2012

El peligro de deslizarse

14 y 15 de julio de 2012
Una hermosa tarde, mi mejor amigo y yo encontramos un bote abandonado flotando en el río. Tenía los remos rotos, pero eso no pareció ser un impedimento para un par de adolescentes. Subimos al bote, y nos dejamos llevar por la corriente. No estoy seguro de cuánto tiempo pasó mientras estuvimos flotando a la deriva, pero supimos que estábamos en problemas cuando oímos un estruendo. Más adelante el agua se precipitaba sobre una represa. Aterrorizados, echamos mano de los remos rotos y nos pusimos a remar con fuerza contra la corriente. Nos las arreglamos para llegar bien cerca de la orilla, y saltamos, pero el bote cayó en la represa. Lo que comenzó como una diversión sencilla terminó casi en una tragedia.
Eso es exactamente lo que sucede con muchas personas hoy. Lo que comienza como una diversión, termina en un naufragio porque las personas se dejan llevar por la corriente, sin pensar antes o darse cuenta de que se están alejando de la seguridad que ofrece el plan de Dios. Según la actitud prevaleciente en la sociedad moderna, Dios no hace falta mientras la corriente esté tranquila. En otras palabras, cuando hay buenos ingresos, la familia está libre de riesgos y la salud es estable, ir con la corriente parece bien. Pero, en realidad, una persona a la deriva está siendo arrastrada a corrientes contrarias a Cristo y la iglesia.
El pasaje de hoy enseña que el sabio ve el futuro, y evita el desastre. Dicho de otra manera: Dejarse llevar por la corriente es una insensatez. En muchos aspectos de la vida —matrimonio, familia, finanzas, etc.— necesitamos tener un plan de navegación claro para tener éxito (Pr 3.6).

http://encontacto.org/content/topic/el_peligro_de_deslizarse

  • Una Familia Conforme al Corazon de Dios...Sin impedimento
    Costo $15 dlls mujeres y niñas del grado 7 al 12; y $6 dlls niñas grado del 1 al 6. Comenzamos con la registración a las 8:15
161 Flat Creek Trail, Fayetteville 30214

Friday, July 27, 2012

La base del discernimiento

Leer | HEBREOS 4.12, 13
23 de julio de 2012
Puesto que el discernimiento espiritual es la capacidad de ver la vida desde la perspectiva de Dios, es necesario que sepamos cómo piensa y actúa. La Biblia es la revelación inmutable e infalible de sí mismo. Sin embargo, Dios no nos da simplemente una lista de verdades acerca de su carácter y de sus caminos. En cada página de la Biblia, Dios revela quién es Él y cómo trabaja.
Aunque la Biblia es antigua, no es anticuada. Es un libro vivo y renovador que le habla directamente a usted. Sus historias pueden haber tenido lugar hace siglos, pero sus principios y aplicaciones tienen vigencia y relevancia. Es nuestro manual de aprendizaje de cómo vivir, en el cual se encuentra la guía para tomar decisiones.
La Sagrada Escritura es activa y penetrante; sus palabras no son letra muerta en un papel. Ellas penetran nuestros corazones y juzgan nuestros pensamientos y motivaciones. Esta cualidad condenatoria es la razón por la que a algunas personas no les gusta leer la Biblia. Pero el discernimiento es esencial si no queremos seguir cometiendo los mismos errores una y otra vez. Algunos cristianos viven a un nivel superficial, sin comprender nunca por qué reaccionan a situaciones de la manera que lo hacen. Pero si abordamos la Palabra de Dios con un espíritu abierto, ella arrojará luz sobre nuestros motivos ocultos, y revelará pecados ignorados.
El discernimiento espiritual implica ver no solo nuestras circunstancias, sino también vernos a nosotros mismos desde la perspectiva de Dios. ¿Ha aprendido usted a aceptar la espada penetrante de la Biblia? Recuerde que la Palabra de Dios corta solamente para poder curar.

Wednesday, July 25, 2012

Un corazón para Dios



Leer | HECHOS 13.16-22
24 de julio de 2012
El rey David cometió varios errores graves en su vida. Pero fue llamado un varón conforme al corazón de Dios, y fue utilizado poderosamente por Él para liderar a los israelitas. Lo que distinguía a David era la prioridad que daba a su relación con Dios.
David se deleitaba en conocer al Señor, y lo buscaba fervientemente. Al escribir: “Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela, en tierra seca y árida”, declaraba que la misericordia de Dios era mejor que la vida, y prometía alabarle durante toda su existencia (Sal 63.1, 3, 4).
David veía al mundo desde una perspectiva centrada en Dios. Se maravillaba del poder creador del Señor en el mundo, confiaba en su protección y fortaleza, y proclamaba su fidelidad en sus escritos. También oraba fervorosamente y con frecuencia, haciendo peticiones en la mañana, esperando con ansiedad una respuesta. En las noches seguía buscando a Dios (Sal 63.6).
Ambas acciones —orar y meditar en el carácter de Dios— alimentaban su confianza en el Señor. Su fe lo sostuvo a lo largo de su vida: como pastor de ovejas, protegiéndolo de los ataques de animales salvajes; como joven, derrotando al gigante Goliat; y como el líder ungido de la nación, librándole de los planes sanguinarios del rey Saúl. Cualquiera que fueran las circunstancias, buscaba al Señor y le daba prioridad a la relación que había entre ellos.
Los salmos recogen el deseo de David de conocer a Dios y de ser conocido por Él. Buscaba guía del Señor mediante la oración, y tenía un corazón para Él. El Señor Jesús nos invita a acercarnos y a dedicar tiempo para aprender de Él (Mt 11.28, 29). ¿Es el seguir a Cristo la prioridad de su vida?


Garage Sale en la Primera Iglesia Bautista Hispana de Metro Atlanta.
Dia: 18 de Agosto de 2012
 Hora: 8:00 a.m.
Direccion: 3532 Covington Hwy. Decatur. GA. 30032 /Tel: (404) 299-3475

Thursday, March 15, 2012

OLOR FRAGANTE



OLOR FRAGANTE
 “Tomará del altar que está ante el Señor un incensario lleno de brasas, junto con dos puñados llenos de incienso aromático en polvo, y los llevará tras la cortina; 13 colocará entonces el incienso sobre el fuego, en presencia del Señor, para que la nube de incienso cubra el propiciatorio que está sobre el arca del pacto.” Levítico 16:12 y 13
El libro de Levítico está lleno de ordenanzas y reglas que Dios le dejó al pueblo de Israel en el desierto. Hay reglas de todo tipo, sociales, culturales, civiles, legales, religiosas. Algunas reglas de aplicación general y otras para personas individuales. Esta es una de ellas.
Los hijos de Aarón el sumo sacerdote de Israel habían ofrecido a Dios una ofrenda de perfume extraño. No era el perfume que Dios había indicado para tal ofrenda, e inmediatamente mueren. La noticia corrió rápidamente en el pueblo. Dos sacerdotes habían muerto por ofrecer a Dios un perfume extraño. Frente a este desconcierto, Dios le recuerda a Moisés como deberían actuar los sacerdotes.
Y les indica que deberán entrar a la presencia de Dios para ofrecer un perfume de incienso que mezclado con las brasas ofrecía un aroma agradable a Dios. El incienso debía ser colocado sobre el arca para que el olor al perfume inunde todo el lugar santísimo. No era cualquier aroma, era el olor a Dios. Ese perfume especial solo podía ser utilizado para ese fin específico, únicamente por el sumo sacerdote una vez por año. Ninguna otra persona del pueblo había olido jamás un aroma semejante y tampoco podrían hacerlo. Era exclusivo.
Dios tiene un olor especial, pero hoy está al alcance de todos. Llevamos el olor de Dios en nosotros. Es un olor puro, santo y perfecto. Un aroma exclusivo pero público. Si Dios realmente está impactando en tu vida, se va a llenar del aroma de su perfume. Lamentablemente, hoy usamos otras fragancias. Y mezclamos los olores.
Olemos mucho a conformismo, a comodidad, a las costumbres de los compañeros de trabajo o estudio, a malas palabras, a envidia, a murmuración, a pecado. Y a veces olemos tan mal, que tapamos el olor a Dios que tenemos por el pestilente aroma a nuestros errores.
Dios vuelve a pedirte que revises tu vida, para que su aroma inunde todo tu ser, para que elimines cualquier residuo tóxico de aromas que huelen mal y puedas tener la fragancia de Dios.
REFLEXIÓN — ¿A qué huele tu vida?
Un gran abrazo y bendiciones
Dany <Devocionales Cristianos.org>
GRATO PERFUME
 (JESUS ADRIAN ROMERO)

Acéptame como ofrenda de amor
como un sacrificio agrable en tu honor
grato perfume yo quiero ser, Señor

Acéptame como ofrenda de amor
como un sacrificio agrable en tu honor
grato perfume yo quiero ser, Señor

Acéptame como ofrenda de amor
como un sacrificio agrable en tu honor
grato perfume yo quiero ser, Señor

Tal como soy, Señor
sin nada que ofrecer
más que mi canción
no tengo más que darte
pues todo es tuyo, Señor

Tal como soy, Señor
sin nada que entregar
más que el corazón
me rindo todo a tí
tómame, Señor, tal como soy

Acéptame como ofrenda de amor
como un sacrificio agrable en tu honor
grato perfume yo quiero ser, Señor

Acéptame como ofrenda de amor
como un sacrificio agrable en tu honor
grato perfume yo quiero ser, Señor

Tal como soy, Señor
sin nada que ofrecer
más que mi canción
no tengo más que darte
pues todo es tuyo, Señor

Tal como soy, Señor
sin nada que entregar
más que el corazón
me rindo todo a tí
tómame, Señor, tal como soy

Acéptame como ofrenda de amor
como un sacrificio agrable en tu honor
grato perfume yo quiero ser, Señor

Acéptame como ofrenda de amor
como un sacrificio agrable en tu honor
grato perfume yo quiero ser, Señor

Grato perfume yo quiero ser, Señor